

Guía para la formación de nuevos docentes
Descripción
La autora, ya familiar para nuestro público y que comienza a hacerse conocer en América Latina, nos plantea el tema central de las nuevas "matrices" para la formación de los "nuevos docentes" que podrán llevar adelante la transformación educativa. Y es siempre clara, creativa y concreta en la propuesta que formula. Es un libro sumamente rico en análisis y en lo que muestra como el camino a seguir.
Nos dice en las primeras páginas, planteando su tema central: "Se requiere, ante todo, estar francamente dispuestos a revisar la matriz con la cual uno aprendió, los esquemas, los prototipos, los modelos internos (de llevar adelante una clase, de planificar, etc.); en otras palabras, a abordar una 'reestructuración intelectual', al decir de César Coll." La riqueza de citas siempre oportunas le dan una consistencia particular a este libro, que nos recuerda: "El objeto de la educación no es tanto aportar una suma de conocimientos fijados de una vez para siempre como de enseñar el arte de aprender, y de aprender continuamente". Y después de haber brindado su aporte, cierra con un canto a la esperanza, citando a Mario Benedetti: "Lento viene el futuro...remordido, soberbio, molestísimo ese experto futuro que inventamos nosotros y el azar, cada vez más nosotros y menos el azar". Un libro para aprovechar bien el tiempo de lectura y capacitación.
Libros Relacionados

Herramientas para enseñar a leer y escribir cuentos
En su inicio, el libro desarrolla el origen y la evolución histórica del género cuento, para lue (...)

Rutinas de pensamiento
HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR MENTES CRÍTICAS EN EL AULA¿Cómo podemos sostener los paradig (...)